![]() ![]() Mis trabajos se adornan principalmente con la técnica del lustre persa, un proceso antiguo con orígenes saracenas e influencias de China y de Mongolia. Los árabes lo trajeron a España y la técnica llegò a su pico durante la era del Caliphs y posteriormente bajo el reinado de Aragón. En Italia la técnica del lustre fue utilizada por primera vez dentro el taller del artesano Mastro Giorgio (XIV siglo), y se ha desarrollado a través de las generaciones. Ahora se utiliza para adornar los floreros y otros mobiliarios de la casa. El lustre persa es el resultado de un proceso especial del esmalte y de la cocción que utiliza la atmósfera reductora durante del enfriamiento. Diferentemente de otras preparaciones, que pueden modificarse en el tiempo, el lustre persa es inalterable. Los esmaltes preparados en mi taller consisten en sales metálicas y nitratos de oro y plata. Durante la cocción, la combinación de estos componentes y de substancias orgánicas puestas en el horno (el azúcar, enganches del caballo, bolas de la polilla, hierba apenas cortada y echada) desarrolla humos en la atmósfera reductora que chocan con los artículos en el horno, dándoles las reflecciones y colores altamente inusuales, que diferencian según las substancias puestas en el horno al momento de la reducción. |